XXV Concurso Escolar: «Comercio e industria en Valdejalón» 2022

CONCURSO ESCOLAR: «Comercio e industria en Valdejalón» /  2022

El Centro de Estudios Almunienses convoca la XXV edición de su concurso escolar, que este año tiene como tema “Comercio e industria en Valdejalón”.  Tras la interrupción del concurso en los dos años anteriores, ya que la pandemia COVID-19 obligo a suspender la  vigesimo cuarta edición en 2020 y posteriormente decidimos no hacer convocatoria en 2021. En esta edición, queremos animar a todos los escolares de nuestra comarca a realizar un trabajo de investigación relacionado con el comercio local y las tiendas que han formado parte de la vida activa y del trabajo de la comarca  hasta la actualidad, también sobre la industria tradicional, su situación actual, sus perspectivas de futuro. Todos los participantes pueden visitar la página web del centro, www. adorcea.es, para consultar cualquiera de los temas estudiados por el CEA a lo largo de estos 25 años y sobre los que pueden versar sus trabajos.

BASES DEL CONCURSO:

1.- Podrán participar todos los alumnos de los centros escolares sitos en la comarca de Valdejalón.

2.- La participación será individual o grupal y cada autor/es sólo podrá presentar un trabajo.

3.- Las modalidades de participación serán: dibujo con redacción o cómic, presentaciones ofimáticas (PowerPoint, Prezi, etc.), fotografía, redacción, escritura de recetas, coplas, maquetas o expresión artística libre.

4.- Debido al carácter especial de este año de aniversario, el CEA establece seis niveles de participación:

  • Nivel 1: PRIMER CICLO DE PRIMARIA. “Las tiendas de mi pueblo” ¿Cómo compraban tus padres y abuelos en su pueblo? ¿Qué productos? ¿Qué nombres tenían las tiendas? ¿Cómo eran los escaparates? ” Pregunta a tus familiares.  Modalidades: DIBUJO con redacción o CÓMIC.
  • Nivel 2: SEGUNDO Y TERCER CICLO DE PRIMARIA. “Las tiendas de mi pueblo” ¿Cómo compraban tus padres y abuelos en su pueblo? ¿Qué productos? ¿Qué nombres tenían las tiendas? ¿Cómo eran los escaparates?” Investiga sobre el tema, pregunta a tus familiares, recrea algún escaparate que haya pervivido en los recuerdos de tu localidad.  Modalidades: DIBUJO con redacción, CÓMIC o MAQUETA.
  • Nivel 3: SECUNDARIA y FPB. Recrea los escaparates / fachadas más llamativas de  las tiendas de tu pueblo o de aquellos comercios que  perviven en los recuerdos de los más mayores. La industria en mi pueblo: tradición, situación actual, perspectivas de futuro. Modalidades: DIBUJO ARTÍSTICO o MAQUETA.
  • Nivel 4: BACHILLERATO Y CICLOS DE GRADO MEDIO (hasta 18 años). JÓVENES TALENTOS. Lanza tu anuncio o campaña publicitaria sobre alguna tienda que forma parte todavía de la vida comercial de tu pueblo; no te olvides de acompañarlo de un slogan. La industria en mi pueblo: tradición, situación actual, perspectivas de futuro. Modalidades: PRESENTACIÓN OFIMÁTICA o FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA.
  • Nivel 5: Mayores de 18 años, siempre que acrediten su condición de estudiantes.    “Las tiendas de mi pueblo; hoy y ayer del comercio local” ¿Te acuerdas de las tiendas de tu pueblo? ¿Y de los escaparates? ¿Qué productos se compraban? ¿Qué relaciones sociales se establecían en las tiendas?”. La industria en mi pueblo: tradición, situación actual, perspectivas de futuro.Modalidad: REDACCIÓN LIBRE (se podrá aportar material fotográfico)
  • Nivel 6: ADISPAZ. Modalidad de EXPRESIÓN ARTÍSTICA LIBRE. 

5.- Se entregarán seis únicos premios, uno por cada nivel, tanto al alumno/s como un reconocimiento al profesor:
– Lote de material escolar  o similar por valor de 75 euros y diploma.

6.- Los trabajos se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado con el mismo título en el exterior. En el interior del sobre figurará el nombre y apellidos del autor/es, la dirección, la edad, el centro donde cursa estudios, un teléfono o e-mail de contacto, la modalidad en la que participa y una pequeña reseña explicando el contenido de la obra. SE INVALIDARÁ CUALQUIER TRABAJO FIRMADO.

7.- Los trabajos deberán ser enviados al Aptdo. de Correos n. º 65 – 50100 / La Almunia de Doña Godina. Las presentaciones ofimáticas solo enviarán el sobre.

8.- El plazo de entrega de trabajos finalizará el viernes día    6   de mayo.

9.- El jurado, formado por la comisión organizadora del concurso, podrá declarar desierto alguno de los premios.

10.- Todos los trabajos quedarán en propiedad del Centro de Estudios Almunienses que podrá dar el uso que considere oportuno a los trabajos ganadores.

11.- Los premios serán entregados el día  3  de  junio  viernes, a las 20:00 horas en la Casa de Cultura del Palacio de San Juan de La Almunia de Doña Godina.

CONDICIONES PARA LAS MODALIDADES:

DIBUJO con redacción / CÓMIC

  • Deberá ser original e inédito. El formato y la técnica serán libres: poesía, relato, cuento, descripción…
  • El soporte deberá ser semirrígido (cartulina, papel reciclado, cartón) o rígido (cartulina sobre panel, cartón rígido…) y su tamaño no excederá de 100 x 100 cm.
  • Se valorarán la técnica y el soporte empleados.

 MAQUETA

  • Maqueta o reproducción de una fachada o escaparate interesante de algún edificio que albergara una tienda que recuerdes o bien que sigue con las puertas abiertas hoy en día.
  • Podrán ser realizadas por un grupo de alumnos o de forma individual.

FOTOGRAFÍA

  • Deberá ser inédita. Se valorará la técnica empleada y su originalidad.
  • El soporte deberá ser semirrígido (papel fotográfico o cartón pluma) y su tamaño no excederá de 50 x 50 cm.

PRESENTACIÓN OFIMÁTICA

  • Utilizar versión Microsoft Office PowerPoint 97- 2003 o superior, o cualquiera de las aplicaciones de presentación ofimáticas. El número máximo de diapositivas será 15 y su contenido incluirá texto, dibujos y/o fotos.
  • Obligatoriamente se incluirán efectos de animación y música sincronizada.
  • La entrega del trabajo se hará como fichero adjunto, mediante correo electrónico, en la dirección: concurso25cea@gmail.com ; en el asunto y en el texto del mensaje se incluirá el título (debe coincidir con el sobre) y el nivel en el que se concursa.

REDACCIÓN LIBRE

  • El trabajo no excederá los 10 folios, a una sola cara y a doble espacio, letra Arial 12.
  • Deberá ser original e inédito. La técnica será libre: poesía, relato, cuento, descripción, etc.
  • Este trabajo podrá ir acompañado de fotografías e ilustraciones.

WWW.ADORCEA.ES

XXV Concurso Escolar - Comercio e industria en Valdejalon