El Santuario de Rodanas

Presentación: D. Antonio Beltrán Martínez

Se inicia una visión general  del paraje de Rodanas, tras la cual se describe el urbanismo del santuario, la aparición de la Virgen, milagros y su Coronación Canónica, tras lo cual se recogen momentos históricos y acontecimientos hasta el siglo XX y por último la Cofradía de Nuestra Señora de Rodanas.

Z-1535/2004

Categoría:

Descripción

LOS AUTORES Y LA OBRA:
Eladio Liñán Guijarro: catedrático de Paleontología de la Universidad de Zaragoza.
Francisco Javier Bravo Quero: profesor de E.G.B. especialidad de Ciencias Humanas. Diplomado en rehabilitación de dislexias. Profesor delegado del CENEBAD. Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación en la UNED. Asesor fiscal. Diplomado en Procedimiento Tributario.
Manuel Valero Lana: funcionario de la Administración de Justicia de Zaragoza. Secretario de la Junta de gobierno de la cofradía de Ntra. Sra. de Rodanas

El primer capítulo recoge una visión general de la orografía, fósiles, climatología, agua, cuevas, minas, construcciones e incluso de los primeros pobladores del paraje de Rodanas. El segundo capítulo describe el urbanismo del santuario, como es la iglesia y diversas actividades. El tercer capítulo se centra en la aparición de la Virgen, milagros y su Coronación Canónica. El cuarto capítulo trata de momentos históricos y acontecimientos hasta el siglo XX. El capítulo quinto trata de la Cofradía de Nuestra Señora de Rodanas. Al final recoge la bibliografía y fuentes consultadas.

Información adicional

Autores

Francisco Javier Bravo Quero / Eladio Liñán Guijarro / Manuel Valero Lana

Año de publicación

2004

Editorial

Cofradía de Nuestra Señora de Rodanas