XXVIII Concurso Escolar: «Medio natural y paisaje en Valdejalón» 2025

CONCURSO ESCOLAR: «Medio natural y paisaje en Valdejalón» /  2025

El Centro de Estudios Almunienses convoca la edición XXVIII de su concurso escolar, que este año tiene como tema “Medio natural y paisaje en Valdejalón”. Como en ediciones anteriores, queremos animar a todos los escolares de nuestra comarca a realizar un trabajo de investigación relacionado con el paisaje de su localidad, elementos geográficos, parajes naturales destacables, sucesos acaecidos en dichos parajes, etc. Todos los participantes pueden visitar la página web del centro, www.adorcea.es, para consultar cualquiera de los temas estudiados por el CEA y sobre los que pueden versar sus trabajos.

BASES DEL CONCURSO:

1.- Podrán participar todos los alumnos de los centros escolares sitos en la comarca de Valdejalón.

2.- La participación será individual o grupal y cada autor/es sólo podrá presentar un trabajo.

3.- Las modalidades de participación serán: dibujo con redacción, cómic, presentaciones ofimáticas (PowerPoint, Google Slides, Canva, Genially, infografía, poster digital, etc.), fotografía publicitaria, redacción, maquetas o expresión artística libre.

4.-  CEA establece siete niveles de participación, para los cuatro primeros el título es común: “Tu mirada sobre la naturaleza” ríos, barrancos, cabezos, parques / plantas, hojas, arboledas, cultivos / aves, pájaros, animales, insectos /…

  • Nivel 1: PRIMER CICLO DE PRIMARIA.  Modalidades: DIBUJO con redacción o CÓMIC.
  • Nivel 2: SEGUNDO  CICLO DE PRIMARIAModalidades: DIBUJO con redacción o CÓMIC.
  • Nivel 3: TERCER CICLO DE PRIMARIA. Modalidades: DIBUJO o FOTOGRAFÍA con redacción, CÓMIC.
  • Nivel 4: SECUNDARIA y CFGB. ModalidadesDIBUJO ARTÍSTICO o MAQUETA (ambos deben incluir redacción) / FOTOGRAFÍAS con EXPOSITOR.
  • Nivel 5: BACHILLERATO Y CICLOS  (hasta 18 años). JÓVENES TALENTOS. » Ven y verás». Lanza tu anuncio y campaña publicitaria proponiendo recorridos turísticos por el término municipal de tu localidad. No te olvides de acompañarlo de un eslogan.   Modalidades: PRESENTACIÓN OFIMÁTICA / VÍDEO / CARTELERÍA PUBLICITARIA.
  • Nivel 6: Mayores de 18 años, siempre que acrediten su condición de estudiantes.   “Los mejores paisajes de(incluir aquí el nombre de la localidad)”. Modalidad: REDACCIÓN LIBRE (se podrá aportar material fotográfico)
  • Nivel 7: ADISPAZ. Modalidad de EXPRESIÓN ARTÍSTICA LIBRE. 

5.- Se entregarán siete únicos premios, uno por cada nivel, tanto al alumno/s como un reconocimiento al profesor:  lote de material escolar  o similar por valor de 75 euros y diploma.

6.- Los trabajos se presentarán con un título y acompañados de un sobre cerrado con el mismo título en el exterior. En el interior del sobre figurarán: el nombre y apellidos del autor/es, dirección, edad,  centro donde cursa estudios, un teléfono o e-mail de contacto, la modalidad en la que participa y una pequeña reseña explicando el contenido de la obra. SE INVALIDARÁ CUALQUIER TRABAJO FIRMADO.

7.-Los trabajos y sobres deberán ser enviados al apdo. de correos n.º 65 – 50100 La Almunia de Doña Godina; excepto maquetas, pósteres y fotografías de tamaño superior a A4, que se depositarán en los centros docentes para su posterior recogida por la organización del concurso. Para vídeos y presentación ofimática se indica más adelante el  modo de entrega específico

8.- El plazo de entrega de trabajos finalizará el viernes día  2 de mayo.

9.- El jurado, formado por la comisión organizadora del concurso, podrá declarar desierto alguno de los premios.

10.- Todos los trabajos quedarán en propiedad del Centro de Estudios Almunienses que podrá dar el uso que considere oportuno a los trabajos ganadores.

11.- Los premios serán entregados el día  30  de  mayo  viernes, a las 20:00 horas en el salón de actos del Palacio de San Juan de La Almunia de Doña Godina.

CONDICIONES PARA LAS MODALIDADES:

DIBUJO con redacción / CÓMIC (niveles de Primaria)

  • Deberá ser original e inédito. El formato y la técnica serán libres: poesía, relato, cuento, descripción… Se valorarán la técnica y el soporte empleados.
  • En soporte  semirrígido (cartulina, papel reciclado, cartón) o rígido (cartulina sobre panel, cartón rígido…) y su tamaño no excederá de 100 x 100 cm (usado por una sola cara).

 MAQUETA o DIBUJO ARTÍSTICO (nivel 4)

  •  Representará un paisaje o entorno específico del término municipal, basándose en una fotografía del mismo que se adjuntará, y se acompañará de una memoria descriptiva de las características especiales del paisaje o entorno representado.
  • En las maquetas el tamaño de la base se limitará a 75 cm en una de sus direcciones. En los dibujos el tamaño se ajustará a lo planteado para la cartelería

EXPOSITOR para fotografía (nivel 4)

  • Estructura geométrica (cilindro, cubo…) donde se colocarán las fotografías realizadas. El tamaño de su base se limitará a 60 cm en una de sus direcciones. Deberá disponer de un movimiento giratorio (manual o autónomo) que permita visualizar el conjunto de las fotografías. Se recomienda ajustar el tamaño de las fotos a los estándares habituales. Incluirá un título con el contenido del expositor, nunca el nombre del autor o autores.

CARTELERÍA (nivel 5)

  • Deberá ser inédita. Se valorará la técnica empleada y su originalidad.
  • El soporte deberá ser semirrígido (papel fotográfico o cartón pluma) y su tamaño se ajustará a los formatos A3 (297 x 420 mm) o A2 (420 x 594 mm).

PRESENTACIÓN OFIMÁTICA / VIDEO (nivel 5)

  • Se puede utilizar cualquiera de las aplicaciones de presentación ofimáticas indicadas en el punto 3, en versiones actualizadas. El número máximo de  diapositivas será de 15 y su contenido incluirá texto, dibujos y/o fotos. Obligatoriamente se incluirán efectos de animación y música sincronizada.
  • El formato de vídeo será mp4 y su duración será como máximo 1 minuto.
  •  La entrega del trabajo (presentación o vídeo) se hará mediante correo electrónico, como fichero adjunto o enlace, que no pueden tener referencia del autor, en la dirección: concurso28cea@gmail.com; en el asunto y en el texto del mensaje se incluirá el título (debe coincidir con el sobre) y el nivel en el que se concursa.

REDACCIÓN LIBRE

  • El trabajo no excederá los 10 folios, a una sola cara y a doble espacio, letra Arial 12.
  • Deberá ser original e inédito. La técnica será libre: poesía, relato, cuento, descripción, etc.
  • Este trabajo podrá ir acompañado de fotografías e ilustraciones.

WWW.ADORCEA.ES

Bases Concurso Escolar - Centro de Estudios Almunienses - 2025
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.